Volcán Llaima
El Volcán Llaima es conocido por ser uno de los principales atractivos del P.N. Conguillio, ser el segundo volcán más grande la región de la Araucanía y además el segundo volcán más activo de Chile después del conocido Volcán Villarrica.
Su última erupción data del año 2009.
El ascenso a este coloso es posible hacerlo en uno o dos días, dependiendo de la época del año y las condiciones.
Además es posible realizarlo en esquí/splitboard o a pie.
La actividad comienza en Malalcahuello, desde donde salimos en dirección al PN Conguillio, especificamente a Laguna Captrén, donde, dependiendo de la cantidad de nieve es donde nos deja el vehículo. Una vez allí comenzamos la marcha con mochilas para alcanzar el plató, ubicado a los 1.900 metros de altitud, donde armaremos nuestro campamento. Nos hidrataremos, cenaremos y dejaremos todo listo para salir temprano al día siguiente.
En el segundo día comenzaremos nuestra marcha de madrugada y veremos el amanecer desde la vertiente norte de este volcán. COntinuaremos nuestra marcha hasta llegar a la cumbre y contemplar la región desde la segunda mayor altura de la Araucanía. Luego comenzamos el descenso hasta el campamento, descansaremos un poco, desarmaremos y continuaremos nuestra marcha hasta el vehículo y posteriormente a Malalcahuello.